Introducción a Comprensión y Exposición
Comprensión y Exposición.
Este segundo taller de lengua materna, comprensión y exposición, te ayudara a mejorar la comprensión de los diversos textos que llegues a tener entre tus manos. Las habilidades verbales que fortalezcas y perfecciones facilitarán tu expresión oral y escrita ante cualquier requerimiento de exposición escolar y social.
En esta unidad de aprendizaje, se pretende fomentar en los alumnos el desarrollo de sus habilidades verbales, sobre los fundamentos teóricos y prácticos correspondientes a las competencias básicas de expresión oral y escrita, la comprensión lectora, la gestión de la información y la apreciación literaria.
Los alumnos tendrán la oportunidad de utilizar las distintas técnicas del discurso verbal, organizar de forma clara y precisa sus ideas y argumentos, y expresarse de modo correcto y eficaz, ante un determinado auditorio. En la expresión escrita, se abordará como tema central el resumen, instrumento básico para el aprendizaje, por lo que el profesor procurará guiar a los educandos, para que conozcan distintas maneras de identificar las ideas principales, y de organizar la información para que elaboren escritos breves y claros, que contengan la esencia del texto.
En la comprensión lectora, los estudiantes podrán conocer las características sustanciales de textos científicos escolares, literarios, y comprenderán sus contenidos. En la gestión de la información se pretende que logren interpretar, inferir y comentar los distintos contenidos de textos científicos escolares, así como acceder a las diferentes fuentes documentales, para ampliar sus conocimientos. Por último, en la apreciación literaria aprenderán a disfrutar obras del realismo mágico y reconocerán los personajes y la importancia de la literatura en el entorno cultural de la sociedad.
Competencias específicas
• Fundamenta sus ideas con claridad y precisión a partir de textos científicos y literarios.
• Elabora trabajos académicos utilizando estrategias de organización y procesamiento de información.
• Valora el patrimonio literario como expresión estética e intelectual en diversas épocas y culturas.
Este taller está dividido en cinco módulos:
· Módulo II ¿En dónde lo supe?
· Módulo III ¿Para qué me sirve?
· Módulo IV ¿Realmente me sirve?